
Este aparente juego de manos se debe sencillamente a que el todo no es solo la suma de las partes, sino la expresión de las relaciones entre ellas; y a que cada nueva síntesis conduce a la aparición de nuevos esquemas de relaciones."
Arthur Koestler
PRÁCTICA SUGERIDA : Tome algunos elementos de diferente indole y mezclelos para obtener algo nuevo. Por ejemplo: crear un nuevo animal con base en un gato , una abeja y un pavo real.
Piense en ello, planee, dibuje y coloree. Piense bastante, riase traviesamente y diviertase.
Cuando tenga una idea de lo que quiere hacer consiga elementos tridimensionales y construya lo que pensó. No piense que tan importante es lo que usted hace para la política internacional. Atrevase a soñar, imaginar libremente y desde la idea misma conciba formas, texturas, colores. Un ejercicio de fantasía le ayudará a liberar al niño que aún existe en usted, le permitirá recobrar el placer de jugar. Si usted es un maestro aprenderá como plantearle retos a sus alumnos para que no se aburran en clase, disfuten y aprendan. Los ejercicios de bisociación -que así se llama esto- contribuyen al desarrollo de la imaginación, al proceso interno necesario para resolver problemas, al desarrollo integral del Ser a través del Hacer.
Cuando concluya el ejercicio no pretenda sentar cátedra con su sabiduría; deje que los alumnos saquen conclusiones y hagan propuestas, así aprenderan más que de un discurso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario