
La creatividad es el ejercicio de la inteligencia en libertad. Libre de qué ? De prejuicios, percepciones falsas, concepciones rígidas, censuras.
Una persona cualquiera puede aprender algunas técnicas creativas, pero si no cultiva su Ser no devendrá creativo.
Cultivar el ser tiene que ver con aprender y desaprender; tiene que ver con descubrir e inventar y mucho también con recobrar y comprender.
Qué recobrar ? La curiosidad, el deseo de jugar, la sensibilidad, la sensorialidad y , si alguna vez la tuvo, la conciencia trascendental, esa que determina los valores y principios de una persona.
Qué comprender ? Que la inteligencia es un estilo de vida, que pensamos con diferentes lenguajes, cuál es nuestro estilo de aprendizaje, que podemos hacernos más inteligentes, que cambiar es posible y deseable.
Qué descubrir ? Nuestro propósito de vida, el potencial no utilizado, las actitudes perjudiciales, los bloqueos que nos impiden Ser; descubrir como nos perciben los demás, cuáles son los factores externos e internos que nos ayudan a desarrollar.
Qué inventar ?Estrategias para el auto-desarrollo, un nuevo estilo de vida, nuestra propia forma de estudiar y aprender, una filosofía personal, lo que no se ha hecho.
Práctica sugerida : observese a sí mismo y descubra sus rutinas. Pregúntese porque hace lo que hace y después haga cambios, rompa con viejas rutinas, al principio no muy notables cambios, pero acostumbrese al cambio, al movimiento. Dejar de preveer y ser tan previsibles libera energía insospechadas en nosotros.